¿De qué color es el color
cuando se va la luz?
¿Qué sería de mi universo
sin su sonrisa?
Yo, ladrón de utopías con delirios de chiquezas, conozco el
secreto de ese gesto. Sé lo que queda luego de la arena que fue roca y que fue
lava y ya no es. Lo sé desde el recóndito tamborileo del pulso temporal.
Es que los dioses, trastornados ante su creación inconclusa,
dudaron de las bondades de un pan caliente al amanecer, de la bribona fragancia
de madreselvas desparramada por patios con aljibes. Y hartos ya de tanto hombre
doliente dispusieron con prepotencia celestial un nuevo júbilo.
Y tres arcángeles del confín, peregrinos estelares que anidaban
en las orillas del mundo, convocados fueron para maquinar una nueva dimensión
del alma. Y en la mañana universal, de rubores hecho el tiempo, con ojeras cósmicas
mil años antes del ayer, gestada fue: de sol, pétalos y brisa crearon eso llamado sonrisa de mujer. Fémina y única.
De luz, etérea. Saltarina, que de mujer en mujer germinando anduvo sin
detenerse en ninguna hasta tropezar su lugar en Ella. Mil generaciones parieron
en trasplante por instinto la mueca que, clara y única, sólo una favorita debía
ostentar. Y me otorgaron el privilegio de tenerla frente a mí.
Y acá, donde mi vista se junta con el otoño; acá, donde tecleo
una luna caliente y un café menguante, la tercera fusa de un Fa Mayor retoza
desde su boca en clandestino espiral para melodizar impalpable en mí.
No sé qué hada galopa sobre mi voluntad al ver su
gesto que, sin prisa, me avanza dejando centellas en la sórdida sutura del
revés de mi trama. Pero sé de abandonos sazonados con algo de distancia y otro
algo de cenizas. Porque desde la detenida escena de sus labios no sabe ella que
yo, calígrafo imprudente, existo por su luminosidad.
Y será el tiempo un goteo impuro de las razas.
Y serán los sones un recuerdo pardo sin compás.
Pero aquella sonrisa que una vez migró de mujer en mujer y que sobrevivió a la lava, a la roca y a la arena para detenerse solo en su rostro, será custodiada por desvelados guardianes del alba, a la espera de que otros dioses más atrevidos generen un nuevo universo, pero esta vez -inspirados en Ella- concluido.
Qué preciosidad lo que escribes y como lo haces, leerte es sumergirse en la noche de los cuentos. Besos :D
ResponderBorrarGracias Margarita, sos buena amiga.
BorrarBesos también.
Elogiando a sua publicação, hoje, escrevo apenas isto:
ResponderBorrar.
Mãe não é apenas ser mulher. É a Luz que ilumina o mundo. Uma DEUSA.
Feliz dia da Mãe.
( No Brasil comemora-se a 14 de Maio )
Gracias amigo y feliz día para las madres de tu país.
BorrarAbrazo.
Lo que has escrito es precioso Nocturno. Un nuevo universo inspirado en una sonrisa es un anhelo al que muchos aspiramos, ese volver a ver con los ojos del niño emocionado que carece de pesares.
ResponderBorrarLa mujer, especialmente apegada a la vida por su condición de madre, ha sido tradicionalmente una gran portadora de sonrisas y este homenaje que nos haces, como mujer me llega al alma.
Muchos besos!!🌸
Muy lindo tu comentario, Ana. No hago más que reconocer y homenajear a la mujer en general y a las mujeres que me habitan, las que me amaron y amé.
BorrarGracias por tu visita.
Besos también.
Genial relato. Me gusto mucho. Te mando un beso.
ResponderBorrarGracias J.P.
BorrarBeso retribuído.
Bellísimo elogio a la sonrisa. A una sonrisa. Y eres, solo tú, quien la sabe eternizar, en esta puritita poesía en prosa.
ResponderBorrarEnhorabuena con abrazo.
Hola soco, gracias por tus palabras.
BorrarTe deseo linda semana.
Abrazo.
Olá!
ResponderBorrarO tempo e as memórias guardam grandes segredos.
Que por vezes aquecem nosso coração.
Tenha uma semana repleta de luz.
Abraços Loiva
Loiva amiga, siempre muy gentil con tus visitas.
BorrarTe deseo linda semana.
Un abrazo.
Solo el alma, la tuya amigo, puede captar la luminosidad, dulzura y franqueza, de una sonrisa, para poetizar tan bello como lo haces en este post. Debe ser esa hada que galopa que, puso alas a tus versos y ojos a tu alma, para que sientas y exaltes la sonrisa de la mujer y en particular de quien te produjo esta maravillosa inspiración. tantos epítetos que no sé cual escoger....
ResponderBorrar"... de sol, pétalos y brisa crearon eso llamado sonrisa de mujer. Fémina y única. De luz, etérea. Saltarina, que de mujer en mujer germinando anduvo..."
Aplaudo "El secreto de ese gesto"👏🌹🤗
Ceciely, a veces no sé como agradecer comentarios tan compenetrados con el texto, se nota que lo leíste atentamente.
BorrarGracias por tu amistad, que de eso se trata el acto de comentar y de visitar los blogs amigos.
Un abrazo grande.
hay miradas en las que los destellos de las pupilas
ResponderBorrarse dan como un hola de estación a punto de partir
irse a lo desconocido ,sin uno y el otro ...sabiendo
que huyendo siempre se encontraran cuando las
rosas en primevera vuelvan a florecer ...escelente
relato Nocturno Naufrago , inimista lleno de imagnes
y del buen hacer de tu pluma balsamo del anochecer los
sielencios a punto de hablarse con las retinas pias al
mirarse los dos en la balconada del amor..., preciosa tu
rosa blanco del universo azul...tal vez...mis saludos . jr.
Amigo José, siempre es muy halagadora tu visita a mi blog.
BorrarGracias por tu comentario.
Un abrazo.
Que belleza de texto, lleno de una sensibilidad exquisita, me has conmovido, por todo ello ha sido un placer leerte de nuevo. Besos y mil gracias por compartir
ResponderBorrarHola Enca. Gracias por tus bellos conceptos.
BorrarUn abrazo.
Este escrito no sólo es sorprendente, sino que además es casi tu propia trascendencia
ResponderBorrarTe felicito hermano
Isaac
Gracias Isaac, palabras de hermano las tuyas.
BorrarUn abrazo.
Escribes fenomenal! Feliz finde :D
ResponderBorrarGracias Kinga, felices días.
BorrarFeliz semana :D
BorrarIgualmente Kinga, que tengas felices días.
BorrarQué maravilla!!! Un lujo sumergirse en tus letras. ❤❤🎩👏🏼👏🏼
ResponderBorrarHola Galilea, gracias por tu visita.
BorrarQue maravilloso relato, y que magia describiendo esa risa de mujer. Leerte es un verdadero regalo Naufrágo, gracias por arrancar tantas emociones con tus textos y poemas
ResponderBorrarUn abrazo
Gracias a vos stella, por tus palabras siempre amables.
BorrarAbrazo también.
Logras hacer florecer el otoño, destilas sabia de tu pincel que enamora, bellisimo.
ResponderBorrarAbrazo
Epa amiga, que lindo comentario.
BorrarGracias!!
Que hermosa frase... "Pero aquella sonrisa que una vez migró de mujer en mujer y que sobrevivió a la lava, a la roca y a la arena para detenerse solo en su rostro"
ResponderBorrarTe felicito
Tu hermano lobo
Isaac
Gracias querido Isaac, siempre con amables palabras.
BorrarUn abrazo grande.
Sensible y muy bonito,
ResponderBorrarMuy agradable disfrutar de tu relato.
Un abrazo.
Hola Amalia, gracias.
BorrarY un beso.
¡¡Que belleza!!
ResponderBorrarEs un poema lo que has escrito, embeleza leerlo y volver a el tratando de aprender a decir tanto como dices y con una riqueza de palabras que encanta. Cada frase, dice mucho y el vuelo poetico es mayor.
Naufrago felicitaciones.
mariarosa
Muy lindo tu comentario mariarosa, da gusto tener amigos así.
BorrarTe mando un gran abrazo.
Gracias.
releer con ansia cada espacio del vertigo que nos dejas Nocturno
ResponderBorrarNaufrago en cada recodo manso donde albergar alegria , luz fresca
y aroma del tacto rosal sin casi rozar.. NN os deseo estimado amigo una
muy feliz semana y mis saludos .jr.
Muchas gracias José Ramón, estimado amigo, muy gentil.
BorrarUn abrazo, saludos.
Tu, hermano mío, ladrón de utopías... que frase hermosa esa
ResponderBorrarPaz
Isaac
Hola Isaac, gracias por tu amistad.
BorrarAbrazo.
De nuevo leyendo tu precioso relato ,paso pàra desearte buen fin de semana
ResponderBorrarUn abrazo
De nuevo gracias, stella amiga.
BorrarAbrazo también.
Otros dioses más atrevidos... o un poeta más atrevido aún que los guardianes del alba. Un poeta que ha creado todo un universo maravilloso en torno a una sonrisa... Una réplica de aquella que él vio y contempló en unos instantes de su vida... pero que ahora luce envuelta en brillantes en forma de palabra, para asombrarnos y hacer iluminar la sonrisa de los que te leemos...
ResponderBorrarY así me quedo, sonriendo... ¡Me ha encantado!
Un abrazo! (y disculpa tú mi torpeza en poner en mi perfil únicamente mi blog experimental, que por eso mismo no lleva comentarios. Gracias igualmente por tus gratas palabras y visita. Sigo publicando en mi viejo blog, aunque más de tarde en tarde.)
Volarela, qué lindo verte por acá aunque sea de tanto en tanto.
BorrarTenés una manera de elogiar que hace sonreír :) Y me alegra mucho que sonrías al leer, toda mujer debe lucir esa maravilla que la naturaleza les ha dado.
Abrazo grandote.
Esta frase es de una brillantez increíble: Porque desde la detenida escena de sus labios no sabe ella que yo, calígrafo imprudente, existo por su luminosidad.
ResponderBorrarPaz mi hermano lobo
Isaac
Hola hermano, siempre agradecido por tu visita.
BorrarAbrazo.
Hola, NN. Nada más pasar por casualidad por aquí y me encuentro con esta belleza de texto, un texto sostenido por una lírica de modo tal que es difícil dejarla de lado, en todo caso uno se ve encandilado por ella y se queda adormecido por esa música interna que pone en movimiento el narrador.
ResponderBorrarHacía mucho tiempo que no me encontraba con una sorpresa tan grata, con una lectura que no se encuentra todos los días enh el mundo de los blogs.
Me da mucho gusto, de veras, haber encontrado este sitio.
Mis felicitaciones por tu relato.
Saludos.
Ariel
Hola Ariel, vaya comentario, realmente un gran gusto recibir tu visita y encontrar así un nuevo amigo.
BorrarSos realmente muy gentil y quedo muy agradecido.
Un abrazo.
Olá!
ResponderBorrarEncantador ler sua obra. Nossa imaginação vai ao longe imaginar.
Tenha uma semana repleta de luz
Abraços Loiva
Hola Loiva, gracias por tu visita y palabras.
BorrarQue tengas lindos días.
Gracias hermano lobo, siempre por tu presencia
ResponderBorrarPaz
Isaac
Isaac, entre hermanos bajo la luna, la presencia nunca puede faltar, además es un gusto grande para mí.
BorrarUn abrazo.
Lindas palavras escritas repletas de sorrisos!
ResponderBorrarUm beijinho!
Megy Maia😘💙💐
Hola Margarida, linda tu visita.
BorrarBeso va.
Hola, amigo NN!
ResponderBorrarQue maravilha de relato! Tu prosa es poética e yo fico siempre relendo alguns parágrafos.
Quanta sensibilidade!
Abrazos y bom fim de semana.
Hola CÉU, es un gusto recibir tu visita.
BorrarGracias por tu sensibilidad para leer, quedo muy agradecido.
Que tengas lindos días, abrazo.
!Qué belleza de prosa todo el texto, amigo Náufrago¡ Tus palabras tienen esa lírica que llega como volando a quienes te leemos, me dejas sonriendo y te felicito, gracias, Poeta Grande.
ResponderBorrarTe he leído muchas veces, pero este texto tiene algo especial, brilla con franqueza y es que, hace que la sonrisa se haga emigrante y luminosa en todos los seres humanos.
Te dejo mi inmensa gratitud por tu huella en mi espacio, no voy a publicar, pero os visitaré siempre que pueda, me gusta leeros.
Un abrazo fraterno y agradecido.
Se muy, muy feliz.
Que pena sería que ya no publiques, querida Marina. Y sería una doble pena si ya no tuviera tu visita en este espacio. Ojalá vengas de vez en cuando.
BorrarGracias por tus palabras y tu amistad.
Un abrazo grande.
se abren luces del firmamento viendo contento tu bello relato que releeo
ResponderBorrary dentro pasa a ser una oda del viento tras pasar con suavidad la eternidad
feliz fin de semana amigo Norturno Naufrago , un fuerte abrazo y mis saludos NN..jr
Gracias siempre por tu cordial saludo estimado amigo José.
BorrarY un abrazo, que tengas lindos dias.
Me quedaría sin tiempo leyendote...¡que preciosidad!
ResponderBorrarTu palabra brota hoy desde el culmen de la belleza poeta, agasajas, acaricias, amas, iluminas ..hoy llega tu palabra y traspasa, te doy las gracias y te felicito
Un abrazo
Stella, sos muy buena amiga, gracias por la visita.
BorrarAbrazo fuerte.
Dos hipálages que se destacan y que es mi recurso poético preferido te las copio aquí para que sigas profundizando en ese recurso borgiano hermoso: luna caliente y un café menguante. Muchas gracias por tu visita y comentario en mi blog. Un abrazo bloguero.
ResponderBorrarHola Marta, bienvenida. Los argentinos somos hijos de Borges, Sábato, Cortazar, Arlt y Marechal. Al menos yo, que escribo como puedo.
BorrarAbrazo retribuído.
Esos tres arcángeles del confín han de saber muchas cosas, hermano mío
ResponderBorrarPaz
Isaac
Y por suerte algunas cosas las repartieron por el mundo.
BorrarAbrazo grande Isaac.
Precioso texto.Las metáforas nos trasladan...en un universo de belleza donde la sonrisa y las emociones nos embargan.Me ha encantado.Y ese otoño de ensueño:" de luna caliente y cafe menguante".Un abrazo
ResponderBorrarHola Clara, muy agradable tu comentario, te agradezco la visita.
BorrarAbrazo retribuido.
Con esa sonrisa que ilumina este espacio y a quienes se dejen contagiar, parece que se ha detenido el tiempo pues no has vuelto a publicar.
ResponderBorrarEspero que todo esté bien, un abrazo y como siempre besos Nocturno!!
Es cierto Ana, se estancó un poco mi tiempo y también ocurre que mis musas están algo esquivas.
BorrarAlgo haré en tiempo cercano.
Gracias por tu visita.
Besos también.
Bom fim de semana, NN.
ResponderBorrarAbrazo.
Igual para vos, CÉU.
BorrarQue tengas lindos días.
Abrazo también.
Tus relatos estan llenos de belleza y sensibilidad!!! Beso
ResponderBorrarGracias hanna.
BorrarBeso también.